Si necesitas tu RFC pero no recuerdas todos los datos o simplemente buscas una forma sencilla de consultarlo, no te preocupes. Puedes hacerlo utilizando tu CURP desde la página oficial del SAT. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso sin complicaciones.
Entra al sitio oficial del SAT
Lo primero es asegurarte de ingresar al sitio correcto, para que tus datos no sean vulnerados en algun sitio web falso. al entrar al enlace deberás ver la página como esta:
Este es el enlace de la pagina oficial del SAT, puedes copiarlo y pegarlo directamente en el navegador, te recomendamos que sea Google Chrome, por cuestión de mejor compatibilidad del sitio del SAT con el navegador. 👉 https://www.sat.gob.mx/aplicacion/31274/consulta-tu-clave-de-rfc-mediante-curp
Llena los campos solicitados con tus datos personales como los siguientes
Una vez dentro, la página te pedirá algunos datos básicos:
• CURP: Es tu Clave Única de Registro de Población, y es el más importante para esta consulta.
• Año de inscripción al SAT: Si no lo recuerdas, no te preocupes; solo asegúrate de completar los demás datos correctamente.
• Código postal: Usa el que corresponde a tu domicilio registrado.
• Estado: Selecciona el estado donde resides actualmente.
• Teléfono: Un número de contacto válido.
• Resolución del captcha: Esto es solo para confirmar que eres una persona real.
Recuerda que no es necesario que tengas todos los datos al 100%, pero al menos tres deben coincidir para que el sistema encuentre tu RFC.
Obtén tu RFC con homoclave
Una vez completado el formulario, el sistema te mostrará tu RFC completo, incluyendo la homoclave (los últimos tres dígitos). Aunque no podrás descargar un documento oficial en este paso, puedes tomar una captura de pantalla para guardar tu RFC.
¿Necesitas un documento oficial con tu RFC?
Si necesitas presentar un documento con tu RFC, como para tu trabajo por ejemplo, el siguiente paso será obtener tu Constancia de Situación Fiscal. Este documento no solo incluye tu RFC, sino también información sobre tu situación fiscal, régimen entre otros datos.
Evita caer en páginas falsas
Es importante que realices este trámite solo desde el sitio oficial del SAT. Nunca compartas información personal en páginas que no sean confiables.